miércoles, 1 de junio de 2016

ATENTADO DE NORUEGA, JULIO 2011


El procedimiento que yo sigo para realizar una búsqueda sobre temas de interés y sobre todo decidir qué tipo de información necesito es primero que nada ser breve y concisa con las palabras que utilizo al insertarlas en la barra de búsqueda ya que Internet arroja un sin fin de resultados y si eres concreto con lo que quieres buscar obtendrás mejores resultados. Posteriormente trato de elegir fuentes confiables, descartando a las ya tan conocidas wikipedia, rincón del vago, monografías, buenas tareas, etc. Mayoritariamente busco documentos en pdf, tesinas, o fuentes que estén avalando veridicamente su información. Después leo lo que encuentro y sigo buscando más información, esto con el fin de comparar ambas fuentes.


Considero que mi aprendizaje es visual, así pues, los documentos que contengan imágenes o algún recurso interactivo hacen que mi búsqueda no sea tan tediosa. Finalmente elijo que información favorece más mis intereses o alguna combinación de ambas y las utilizo para los fines que son.







Reflexión "Atentado de Noruega, 2011" 


El atentado que ocurrió en Noruega el 21 de julio de 2011 donde el autor principal de este acto fue un hombre de nacionalidad noruega de 1,90 metros y 32 años de edad, Anders Behring Breivik no es lo increíble, lo increíble es que este confesó que planeaba realizar más ataques similares; en un segundo interrogatorio declaró que pretendía enviar un mensaje antislamico a Europa Occidental, aunque se indaga que el terrible acontecimiento tenia muchos más planes en diferentes dimensiones, nada justifica que seres humanos hayan perdido la vida consecuencia de la demencia de este individuo simplemente por autodenominarse "islamofobo". En estos casos no queda más que unirse como nación, como pueblo a una lucha en común, pues una condena absoluta al terrorismo no pondrá fin a todos los atentados y tampoco acabará con los problemas clinico-politicos de quienes lo realizan, sin embargo es necesario apoyarse sobre este acontecimiento trágico para acabar con la intolerancia, el racismo y el odio, que están creciendo, no solo en Noruega, Irak, Paris, sino en todo el mundo.




La liga que elegí, la elegí porque está redactada y publicada por el Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil, que se encarga de valorar y estudiar, recopilar, difundir y colaborar en aquellos asuntos que estén relacionados con la protección y seguridad ciudadana. Me parece una fuente interesante para la información de "Atentado de Noruega" ya que especifica los motivos que llevaron a cometer tales actos, también comenta sobre el homicida y redacta una pequeña biografía, fecha, armas que utilizaron, el medio por el que las consiguieron, consecuencias que esto desencadenaría, en fin, considero que es una información "completa" de acuerdo al objetivo de la investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario